Contacto

Pagina de interes: www.arnaldo.eu

Vuelta al color (1997-2012)

1997 En esta etapa volvió a la exuberancia del color.

En el mes de mayo de 1997 pintó cien cuadros de “rosas”. Para escribir sobre ellas Díaz-Castilla volvió a invitar a José María Muñoz Quirós para que escribiera, como lo había hecho con los cuadros de los Ávilas. Se puso el título “El universo de la rosa”. Lo componen cien cuadros de pequeño formato. Tratan sobre el mundo de la rosa con todo el simbolismo que ésta conlleva. Se trata de la “rosa transcendida”.

Lo más complejo del nacimiento de estas series, es que no supo Díaz-Castilla por qué surgieron.

Cuando terminó la colección de las rosas y secó el óleo, se las fue llevando al poeta a su casa para que fuera escribiendo sobre ellas. Cinco años después se publicó el libro y, la sorpresa de Díaz-Castilla fue que se puso él el primero como si fuera el autor del libro. Aquel que vea este libro y no sepa de quien partió la idea de las cien rosas, es normal, porque así suele ocurrir, que se piense que primero son los textos, y, por tanto el pintor sería el ilustrador del texto, cuando fue todo lo contrario. El poeta partió de las rosas para escribir sus textos como aparece en la última página del libro.

Por este hecho a Díaz-Castilla no se le volvió a ocurrir que un solo autor escribiera en un libro suyo.

Lo mismo le había sucedido con el libro titulado: “Orígenes”. Los dibujos que están en este libro no son ilustraciones de las poesías de José María Muñoz Quirós. Si en este libro se hubiera publicado el texto que el pintor escribió sobre la piedra, se hubiera visto que eran independientes de la poesía. Así se escribe la historia.

1998 En noviembre de 1998 expone en León en la galería Sardón. En febrero de 1999 realizaron un acto en el museo de la piedra (llamado por otros: el almacén de la piedra). Acto importante porque unieron la palabra del poeta amigo, la música y doce cuadros de Díaz-Castilla. Se publicó un librito con sus dibujos y poemas del poeta que titularon: Orígenes. En este libro debería haberse publicado el texto que escribió Díaz-Castilla.

En esta época surgió la serie de óleos que tituló: los “cuadernos de la memoria” de los que pintó varios cuadros y sigue abierta en el día de hoy (2012) esta colección.

1999 En abril de 1999 inauguró la sala de arte de “La cárcel” en El Barco de Ávila.

2000 En noviembre del 2000 expone en Ángeles Penche (Madrid).

2002El 9 de Octubre de 2002 expone en “Las Carnecerías” (Ávila).

2004 En octubre de 2004 hace la exposición en el Palacio de los Serrano titulada: Díaz-Castilla expresionista testigo de la tierra y le publicaron un catálogo y un gran libro de 32 de sus colecciones de Dibujo. En noviembre de 2004 a enero de 2005 expuso en la galería Ángeles Penche (Madrid).

2005 “En Junio de 2005 “Tendencias 12”, del que formaba parte Díaz-Castilla, expusieron en Bruselas en el Parlamento Europeo.

2006 En el mes de enero de 2006 “Tendencias 13” expusieron en Sevilla.

En agosto de 2006 expuso en Piedrahíta. Tituló a esta exposición: Lugar, tiempo y memoria. El 22 de septiembre de 2006 le prepara un amigo, José Antonio Martín de Rios una exposición en el Volksbank de Trossingen (Alemania).

2007 El día cuatro de septiembre pudo cortarse su vida. Un infarto le sorprendió y durante los meses siguientes hasta el mes de mayo de 2008 no pudo hacer nada. (Solo pintó tres cuadros).

2008 Pensaba que en el año 2008 podría seguir trabajando como lo había hecho siempre pero solo pudo expresarse dibujando. Cuando ya se encontraba con fuerzas para comenzar a pintar, tuvo que dedicarse a cuidar a María. Junto a ella solo pudo dibujar y escribir.

2010 El 5 de noviembre de 2010, con motivo de la celebración del 25 aniversario del nombramiento de Ávila como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, el Ayuntamiento de Ávila le hizo una exposición en el Palacio de los Serrano y le publicó su titulado: “El universo de Ávila”, que también fue presentado ese mismo día.

2011 En este tiempo el Diario de Ávila le ha hecho varias publicaciones de colecciones de dibujos: Ávilas (15 de octubre de 2010. Sinfonía en amarillos el 5 de junio de 2211. Poesía mística dibujada 14 de diciembre de 2011.

2012 Ha comenzado el año. Díaz-Castilla sigue en la brecha.