Contacto

Pagina de interes: www.arnaldo.eu

Primera parte de la Sinfonía

 

ROSTROS Y CRUCIFIXIONES DEL HOMBRE

 

-La sinfonía comienza con un duro, fuerte y profundo ritmo expresado en negros.

-Lo más importante de la tierra que habitamos fue siempre el hombre, manifestado con sus duros gestos. Por eso los VENTISEIS ROSTROS DE LOS HOMBRES y sus CRUCIFIXIONES.

 

-Existe un Hombre en la historia de la humanidad que es único y ha sido el gran modelo y eje de la cultura de Occidente, al que no solo han seguido en su doctrina sino en su vida. Él ha sido el prototipo esencial del Hombre. Por eso lo he expresado de mil formas y maneras. Este personaje es Jesús de Nazaret.

-Expresándolo he tratado de seguir una tradición artística que desde hace siglos viene representándose. Es esencial este concepto porque no se podrán entender mis dibujos de los hombres sino se tiene en cuenta el hecho vital del hombre. Por esto, en la exposición, encontrareis mezclados gestos de hombres y crucifixiones de Cristo.

-Tanto los rostros del Hombre, como el de los hombres, contienen los ritmos y gestos de la vida. El tono que surge de su contemplación es duro y profundo, quizás, estremecedor. Si pensamos en la dureza de la vida y lo que es una crucifixión, lo entenderemos. Expresar estos hechos dulcificados no tendría sentido.

-Lo primero que hice fue realizar los dibujos de los hombres en los mercados de Piedrahíta. Después los interpreté y escribí estas palabras que resumen la dureza de la vida y de esta sinfonía del hombre:

 

-"Para qué gritáis, si os va a dar lo mismo"

 

-"Dejé mi máscara en guardia y me quedé dormido".

 

-"Lo miraban porque estaba partido por medio".

 

-"Tenemos muchas cosas en común, ¿no os parece?"

 

-"Me tenían loco, me tenían cansado, tuve que dar un grito. ¿Creíais que no podía vivir?"

 

-"El grito de no emprender el vuelo"

 

-"¿Acaso no parece la soledad una lucha sin nombre, un viaje sin vuelta, una nada sin nada?".

 

-"Por mucho que me mires yo también estoy solo".

 

-"Di un grito y lo escuchó el silencio"

 

-"La partida para todos es amarga".

 

-"Los seres nos morimos como ayer, como siempre, y descendemos a una nostalgia eterna de infinito"

 

-"Al mundo no se va con la cara descubierta".

 

-"Ese quiere volar, ¿No te parece?"

 

-"Solo miraba porque le habían quitado hasta la palabra"

 

-"Nos metieron dentro de esta tierra y nos lacraron"

 

-"Entre sombras y máscaras está el hombre".

 

-"No me hagas sentir más que ya no puedo"

 

-"Ya me queda poco para nada "

 

-"Tuve que callar y mi ilusión murió como un pájaro"

 

- "Miré más allá y no vi nada"

 

-"Sabía tan poco que se reía de todos"

 

-"Me dijeron que si me metía en el cesto sería libre pero saqué la cabeza".

 

-"Hablan de no se sabe qué".

 

-"Todos se paran ante el muro de mi soledad".

 

-"Lo vamos comiendo poco a poco".

 

-"También te quedarás dormido"

 

- "Anoche me desperté con la obsesión de mi propia soledad y seguía viviendo… y seguía viviendo".

 

Sobre la soledad del hombre escribí:

 

Todo a mi alrededor era silencio.

Los gritos de los otros, los que salían de lo profundo. Los que se iban con el viento a otros lugares donde no se escucharían nunca. Los que se hacían mueca viva y llegaban al colmo del desprecio. Los que nunca esperaron nada de nadie y se les vino encima el dolor y solo el dolor de los otros".

 

-Siempre fui un apasionado de expresar el rostro del hombre por la profundidad que late en él.

-Me impresionaron sus gestos, su vida, su lucha, su dolor y su pasión y fueron mis grandes iconos.

-En cada uno de ellos he expresado una pequeña parte del silencio del hombre.

 

LA MUJER

 

-Después de estos dibujos existe un dibujo dedicado a la imagen creadora de la vida, y a la belleza de la MUJER.

 

ROSTROS DE CRISTO, SOLEDAD DEL HOMBRE Y TESTIGOS

 

-La sinfonía continúa con otros ROSTROS DE CRISTO Y OTRAS CRUCIFIXIONES expresados en diversos óleos.

Cuando traté de expresar un rostro que iba a ser crucificado traté de expresar su dolor y su mirada dura y profunda. De igual manera cuando expresé la soledad, el silencio, la amargura, las penas y los trabajos que los hombres que conocí en la tierra en la que nací, no podía expresarlos dulcificados, sino como era su vida.

 

 

-La sinfonía hace un alto con la SOLEDAD de tres hombres que esperan en el silencio de la tarde sentados en la dura piedra de la vida.

 

-Las personas sabemos mucho de soledad

 

-Las personas sabemos mucho de silencio.

 

-Las personas sabemos mucho de incomprensión.

 

-Las personas sabemos mucho de incertidumbre.

 

-Las personas sabemos mucho de desencanto.

 

-No quisiéramos saber nada de esto sino de alegría.

 

LOS TESTIGOS

 

-Entre estos hombres están aquellos que llamamos LOS TESTIGOS.

 

-Los testigos son portavoces

 

-Los testigos son comunicadores de unos hechos.

 

-Son difundidores de una doctrina.

 

-Son los seguidores de una persona.

 

-Son mensajeros de alguien que dan fe de las ideas y de la vida de los demás.